Espíritu sobre mente, sobre materia. Guillermo A. Gutiérrez Calleros
Esperando que este relato le ayude a más de alguna persona que tenga que ser tratada con quimioterapia.
En enero 8 me practicaron biopsia de próstata. Diez días después se confirmó cáncer de próstata. (Gleason10, agresivo) con presencia de ganglios linfáticos en la pelvis.
Me iniciaron con hormonoterapia doble y se programó quimioterapia para febrero 10; pero se suspendió ya que desarrollé un cuadro severo de obstrucción próstata-vejiga con infección en vía urinaria y en sangre, siendo hospitalizado de febrero 9 al 12.
Ese fue el tercer evento agudo, progresivamente peor (hidronefrosis, insuficiencia renal, infección y bacteriemia) que eran, por ellos mismos en ese corto tiempo, más peligrosos que el cáncer de próstata.
Me sugirieron procedimiento quirúrgico (HoLEP) para remover la próstata y aliviar la obstrucción y sus consecuencias, cada vez más riesgosas que el cáncer mismo en corto plazo.
Después de múltiples comunicaciones con mis médicos en USA resultó obvio que, aunque la cirugía es cubierta aquí por mi seguro médico, pasarían por lo menos un par de meses para ser evaluado y otras semanas más para ser intervenido ya que no es una cirugía que los urólogos de acá están preparados para hacer y son pocos los que la hacen
El 11 de febrero hablé con mis hermanos en México, Andrés (anestesiólogo) y Ricardo (cirujano) y me dieron los datos del Dr. Francisco Gómez Regalado, cirujano urólogo con amplia experiencia en cirugía robótica, que ha intervenido a cientos de pacientes con cirugía HoLEP. Nos comunicamos el día 12.
Janine vino desde Memphis el 13 de febrero para acompañarme y volamos a Guadalajara el día 14.
El 15 febrero 2025, en Guadalajara, en el Hospital Ángeles del Carmen, el Dr. Gómez removió el 90% de mi próstata con (HoLEP) Enucleación de la próstata con láser – no para tratar el cáncer, sino para eliminar la causa de la obstrucción urinaria, progresivamente empeorando y atentando contra mis riñones.
No hubo ningún problema ni complicación. Sali a casa a las 48 hr y seguimiento 5 días después reveló un éxito total de la intervención.
He mantenido control de esfínter, la capacidad de la vejiga aumenta satisfactoriamente; las pruebas de función renal han sido normales las últimas 3 semanas.
La cirugía y la buena evolución me han permitido 15 días de estabilidad biológica para estar en condiciones de iniciar la quimioterapia.
Ayer, 3 de marzo, recibí la primera de 6 sesiones de quimioterapia, con el Dr., Zakharia en la Clínica Mayo aquí en Phoenix. Serán 6 sesiones, una cada tres semanas.
Ya llevaba varias semanas preparándome mentalmente para esta etapa; meditando, a mi manera.
Los días previos y durante el transcurso de una hora que duró la infusión, toda mi mente se dirigió a darle la bienvenida a la quimioterapia, agradeciendo su intervención para eliminar las células malignas; pidiendo que respetara a las células normales de mi cuerpo y para solicitarle que no trajera a los múltiples acompañantes
nocivos y perjudiciales, complicaciones o eventos desfavorables descritos en libros de texto, en panfletos y relatos de pacientes que han sido tratados con quimioterapia por diferentes tipos de neoplasias.
Durante la infusión Janine me colocó botines y guantes de tela que tienen bolsillos especiales para colocar barras de hielo seco congeladas; cuya función es enfriar pies y manos para que haya menor circulación sanguínea y que así llegue menos medicamento a esas zonas, y prevenir la muy frecuente neuropatía post-quimioterapia (hormigueo, adormecimiento, piqueteo de agujas, dolor, etc.) que puede ser de larga duración.
Todo ello mientras yo escuchaba en mis audífonos, Structures from Silence de Steve Roach y Vajra Guru Mantra, la mantra tibetana que Nico escuchaba todos los días.
Escribo esta nota a 28 horas de que recibí la quimioterapia y no he presentado ningún evento adverso (los más listados nausea, vómitos, diarrea, cansancio, depresión, dolor, etc.). No he tomado ni una sola píldora.
Antes de la quimio ya había caminado 4,000 pasos; y de regreso en casa caminé otros 5,100; tolerando bien.
Tuve la mejor noche desde hace 4 meses. Dormí 4, 3 y 1,5 horas, con dos idas al baño,
He comido muy bien. Escucho música, escribo, leo.
Muchos me han advertido de que los días 2 y 3 después de la quimio son dominados por cansancio, fatiga y hasta sensación de agotamiento.
Por ahora vamos bien. Ya llevo 6,000 pasos, mi meta siendo 9,000 para antes de ir a dormir. Sin esforzarme, a mi ritmo de siempre y siguiendo las instrucciones de los fisioterapeutas del instituto oncológico de Dana Farber en Harvard, que me envió nuestro hijo Alejandro.
Fui al supermercado y otros lugares con Janine, arreglé varias cosas en la casa. Todo sin fatiga.
Para rechazar inactividad, cansancio y agotamiento, en mi mente circula el concepto Ollin de los Nahuatlacas-Aztecas. Símbolo de movimiento; los cuatro puntos de vibración del universo.
Movimiento, rotación, frecuencia, vibración.
Al igual que todos los átomos del Cosmos, en continuo movimiento, por siempre. Sin cansancio.
Yo soy … (mi cuerpo) un universo de átomos … un átomo en el universo.
(Richard P. Feynman)
Gracias a todos ustedes por sus consejos e intervenciones médicas, por sus mensajes, vibras, oraciones, imágenes de Vírgenes, prestamos de sus Ángeles y Santos. A Janine por venir a cuidarme durante la duración del tratamiento y estar aquí; Alejandro, Raf, Von, Kristen, Kaelyn, Nico, Easton, Alex; todos mis hermanas, hermanos, cuñadas y cuñados, sobrinas y sobrinos a todos los viejos amigos y a los amigos ya viejos – por acompañarme en este viaje.
Tal como comentaba con mi joven amigo Quique, algunos conceptos que están en un rinconcito en mi mente, siempre muy bien iluminados, y que me han ayudado toda mi vida; algunos recibidos en mi infancia de parte de mis papás, otros más recientes:
Querer es poder.
No te rajes.
Somos el mármol y el escultor de nosotros mismos (Alexis Carrel)
Y le decía que la vida es como un juego de dominós, tú no puedes controlar las fichas que recibes, pero tú debes acomodarlas lo mejor que puedas.
Pensemos positivo ante la adversidad.
Después de la lluvia … el arco iris.
Después de la tormenta … la calma.
Después del dolor … el alivio.
Arco Iris… Calma … Alivio…
Y en un cajoncito de mi mente siempre encuentro este proverbio maorí, los nativos de Nueva Zelandia:
Voltea tu cara al sol
y
Las sombras quedan detrás de ti.
Enfermedad. Problemas. Discapacidad. … ¿Cáncer?
No es tiempo de angustia, ni llanto ni desesperación.
Positivismo.
Levanta tu cabeza.
Hombros erguidos.
¡Sonríe!
Descarta la negatividad.
Agradece lo que llega a tu vida.
Todo sucede por alguna razón, la cual no comprendemos.
No te quedes inmóvil … ¡Ollin!
Es cuando tu espíritu te eleva a una sublime dimensión.
Y tu mente te recuerda: ¡Si se puede! ¡No te rindas!
Espíritu sobre mente, sobre materia.
Guillermo A. Gutiérrez Calleros
Hijo de Rafael y Julia
Phoenix, AZ
4 marzo 2025
9:04 PM