La profanación política en los Partidos.
“Politicastro, es un político mediocre, inhábil, rastrero, prepotente
y corrupto que actúa con fines y medios turbios” (R.A.E., 2012).
Dr. Raúl Héctor Campa García. 15 de agosto de 2025.
El término profanar según la RAE, tiene dos simples connotaciones: Una, tratar algo sagrado sin el debido respeto, o aplicarlos a usos profanos (aunque lo definido no debe entrar en la definición); el otro significado es deslucir, desdorar, deshonrar, prostituir, hacer uso indigno de cosas respetables. En la praxis, errónea, de la política, encaja en el segundo significado, por los sinónimos que señala la definición, porque profanar la esencia ética de la política, si es que la ha tenido (ética), cae en la prostitución de la política.
En todos los países del mundo se ha visto el deslucimiento, la deshonra y la indignante práctica de la política; en México no ha sido la excepción; es lo que ha caracterizado a nuestros, algunos “honorables”, personajes que no solo se han servido de la política, han vivido de la política y, ha sido para muchos, su modus vivendi y otros en espera de llegar a tener ese anhelado modo de vivir. Lo malo es que, como dicen en mi pueblo, se “ingren los jodidos”, o sea, se apegan al poder o podercito, en cualquier nivel que lo ostenten. Lo peor es que algunos no lo quieren soltar y tal parece que al seguir escalando niveles de “Powers grilleril”, se aferran más y no lo sueltan: Ni, aunque “la muerte los separe”, porque en esa enfermiza ostentación, se infectan del nepotismo a veces reptante y ramplón que algunos, lo heredan o intentan heredarlo no solo al familiar, sino al amigo (“una clasificación de familiar o amigo putativo”, no mal interpreten). Estos tipos existen desde antes y en la actualidad, hay muchos ejemplos.
Lo malo que esta enfermedad del podercito es contagiosa y crónica. Muy difícil de erradicar y en política el contagio inicia desde el interior de los partidos, convirtiendo a estos en “Instituciones Políticas Nepóticas” o sea partidos de “familia y de cuates”, donde la preparación meritoria no importa. Dejando de lado a muchas personas, ignorándolas o simplemente no toman en cuenta a la militancia. No estoy encontra de los que hacen la talacha por “tierra”, pero no es solo “empolvarse los zapatos”, tambien importa sudar el cerebro, su intelecto.
Los partidos deben de formar cuadros con jóvenes preparados, universitarios profesionistas o no, que tengan precisamente vínculos con estudiantes de educación media, superior y con los maestros, contacto con las cámaras de comercio, empresarios, jornaleros y agrupaciones agrícolas, colegios de profesionistas, con trabajadores del campo, obreros sindicalizados o libres (no con sindicatos charros con dirigentes de “reputación dudosa, donde impera el gandallismo político), etcétera. En estos grupos hay un potencial de ciudadanos responsables, pero que le han tenido aberración profunda a los partidos políticos y a los políticos. Los partidos necesitan a viejos y jóvenes profesionistas, pero creo que necesitan más a estos para formar verdaderos militantes con sentido de pertenencia e importante sentido de permanencia.
Que no militen en la política solo para realizar su anhelo de poder personal cargado de nepotismo, para servirse ellos y sus allegados con “el cucharon grande”. O ser consentidos de las élites para que por designación concertadas en las cúpulas consigan, no solo candidaturas de cualquier índole, desde una diputación o senaduría “para los agraciados” o sea las famosas plurinominales, o una “honorable” regiduría en un “H” Ayuntamiento (si es H. Ayuntamiento y cobran, deben de quitarle la H, porque no es honorable), u otros puestos por el divino dedo mesiánico (sin agra a los cuates de YSQ), señalándolos “desde la cúpula celestial”.
Éstas candidaturas deberían de ser por consenso de asambleas, con verdadero espíritu democrático, donde el militante acuda por mutuo proprio a manifestarse con su voto libre, sus preferencias por tal o cual personaje, pero con un voto reflexivo, a conciencia y no por coacción o pago, ni con los indignos acarreos por los nefastos padroneros, que desgraciadamente existen en todos los partidos; herencia maldita del entonces PRI hegemónico, de antaño, pero que ahora, juntos con otros militantes N.P. de otros partidos han “reencarnado, y aparecidos como “espectros del mal”, contaminando, al igual que antaño a los demás partidos, y ahora a MoReNa.
Desgraciadamente lo que he expuesto, permea en todos los Institutos Políticos, ninguno se salva. Tal parece que algunos que ya han ocupado puestos, se quedan con el hambre del poder, por eso cuando llegan por alguna circunstancia se aferran al mismo, para seguir succionando de algunas de las deterioradas ubres de la famélica ética política mexicana.
Por cierto, la mayoría de los políticos, han llegado al poder, circunstancialmente, y algunos rápidamente se contaminan de ambición, sin estar preparados en la esencia de la verdadera política… pero se la creen.
“Ocupar un puesto público, político o no, sin tener el perfil para ello, eso es corrupción”. No se quien lo dijo, pero es una gran verdad.
Angela Merkel, excanciller alemana (2005-2015), cuando la cuestionaron por la gran inversión que hizo a la educación en Alemania, les contestó: “cuesta más la ignorancia que gastar en una buena educación”.
Con razón los políticos han tenido jodido a México, pero menos a los jodidos políticos ni a sus partidos, por eso, ni en estos quieren dejar de succionar … algunos.
En México siempre hemos tenidos políticos (machuchones, diría el clásico) ricos y pueblo pobre. “Hasta la fecha, a pesar de las dádivas gubernamentales”.
Así que, políticos encumbrados o no, “no la chiflen que es cantada”.
Dr. Raúl Héctor Campa García.
Cd. Obregón, Son. 15 de agosto de 2025
raulhcampag@hotmail.com , Infocajeme.com
Facebook: Raul H. Campa García. XraulHectorCamp1