«La política debe ser un servicio a la nación, no un medio para enriquecer a unos pocos». Dr. Efraín Regalado Sánchez.
Charles De Gualle, 1890-1970, fue un militar, político y escritor francés, Presidente de la República Francesa de 1958 a 1968, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras más influyentes en el proceso de construcción de la Unión Europea. Fue un general y estadista que dirigió la resistencia francesa contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Su principal obra como presidente del gobierno fue la promulgación de una nueva Constitución, la cual dio paso a la Quinta República. Pronunció un histórico discurso en Londres el 18 de junio de 1940, a través de BBC, pidiéndole al primer ministro británico Winston Churchill su autorización, en el momento de la invasión del territorio francés por las tropas alemanas; «Los líderes que, desde hace muchos años, están a la cabeza de los ejércitos franceses, han formado un gobierno, que alegando la derrota de nuestros ejércitos, se ha puesto en contacto con el enemigo para el cese de las hostilidades. Es cierto que hemos sido y seguimos estando sumergidos por la fuerza mecánica terrestre y aérea al enemigo. Pero ¿se ha dicho la última palabra? ¡NO! Creedme a mí que os hablo con conocimiento de causa y os digo que nada está perdido para Francia. ¡Porque Francia no está sola! ¡No está sola! Tiene un vasto territorio tras ella. Puede formar un bloque con el imperio británico que domina los mares y continúa la lucha. Puede, como Inglaterra, utilizar ilimitadamente la inmensa industria de Estados Unidos. Esta guerra no está limitada al desdichado territorio de nuestro país. Esta guerra no ha quedado decidida por la batalla de Francia. Esta guerra es una guerra mundial: todas las faltas, todos los retrasos, todos los padecimientos no impiden que existan, en el universo, todos los medios para aplastar un dia a nuestros enemigos, Fulminados hoy por la fuerza mecánica, podemos vencer en el futuro por una fuerza mecánica superior: va en ello el destino del mundo. Yo, general De Gaulle, actualmente en Londres, invitó a los oficiales y soldados franceses que se encuentran o pasan a encontrarse en territorio británico, con sus armas o sin ellas, invito a los ingenieros y a los obreros especialistas de las industrias de armamento que se encuentran o pasen a encontrarse en territorio británico, a ponerse en contacto conmigo. Ocurra lo que ocurra la llama de la resistencia francesa no debe apagarse y no se apagará». Este discurso se convirtió en uno de los episodios cumbre de la historia de Francia. Tras la liberación de Francia, Charles De Gaulle encabezó el Gobierno Provisional de la República, de 1944 a 1946 para restablecer la democracia en Francia. Gobernó como presidente de 1959-1969. De Gaulle, con todo agradecimiento que abrigaba a Gran Bretaña y EEUU, sus aliados en la guerra, no aceptó jamás subordinarse a ellos y libró un combate para evitar que su país fuese humillado, no solo por el enemigo, sino por «Amigos demasiados protectores», como solía decir. Del 16 al 19 de marzo de 1964, De Gaulle realizó una visita a México por invitación del presidente Adolfo López Mateos.
Charles de Gaulle: «La política debe ser un servicio a la nación, no un medio para enriquecer a unos pocos».
Dr. Efraín Regalado Sánchez.