LA CONTAMINACIÓN”, CARLOS BRAVO M

  1. CARLOS BRAVO M. 10-4-2025

“LA CONTAMINACIÓN”

Comenzaba la década de los 80´s y Xalapa empezaba a crecer un tanto descontroladamente; la vía del tren y el panteón de Palo Verde estaban ya fuera de la ciudad, entre Xalapa y Banderilla había un gran espacio y tramo carretero, el río que separa ambos municipios empezaba a contaminarse pero aun se veía cristalino y caudaloso. Tras las avenidas de Ruiz Cortínes y Circunvalación (hoy Lázaro Cárdenas ) eran llanos, potreros y sembradíos y hacia Veracruz, crecía un nobel fraccionamiento residencial  en lo que antes eran cafetales. Un fraccionamiento muy bonito en cuya entrada está una capilla y más adelante unos lagos que ya entonces contenían enormes carpas, algunos patos y gansos y otros animales por la zona urbana que salían de sus hábitats en las zonas boscosas respetadas. Alrededor de los lagos, se construyeron residencias, respetando las orillas aunque algunas con embarcaderos, lo que les daba un plus a esas casas, por la vista y la limpidez del aire respirable. Era un fraccionamiento que prometía tranquilidad, belleza, salud y plusvalía; su único defec to era que estaba fuera de la ciudad y había que tomar un tramode carretera para llegar o salir..

A pesar de lo hermoso y residencial del fraccionamiento,  creció mucho y rápidamente, incluso hoy día sigue expandiéndose en lo que otrora fueran campos de cultivo, pero a pesar de ser tan costoso y pagar los más altos costos prediales y de servicios, los ayuntamientos lo fueron dejando rezagado con daños en sus calles adoquinadas, mas en el drenaje y abandono de las áreas verdes supuestamente protegidas  y más recientemente, errores de los trabajadores de aguas potables, agua y saneamiento, parques y jardines y otras dependencias municipales, que al parecer juntaron las vías de drenaje urbano con la pluvial, para verterse en los lagos, donde se ha muerto la fauna , ya no se ven aquellas enormes carpas, algunos patos por envenenamiento del agua y lo que fue un espejo cristalino, hoy es una cloaca donde flotan excrementos, se ha llenado de lama y algas y el color de sus aguas se ha tornado café y el olor es nauseabundo a gran distancia. No imagino el panorama y la peste en las mansiones a orillas de los lagos. Los colonos han señalado el grave problema y las posibles causas, pidiendo ayuda para su corrección, pero hasta ahora es poco lo que las dependencias oficiales han hecho.

Urge reparar el daño, por un lado por sus habitantes que hoy viven la insalubridad y por otro por la imagen de nuestra ciudad. Ojalá  y al alcalde sustituto no se le siga pegando lo del alcalde Hipólito, que se pasó estreñido todo su periodo, porque llegó, se sentó y no hizo nada, excepto devolver los recursos al Peje para sus loqueras y por ahí echar su gato a retozar.