Emergencias Abdominales en Pediatria
Las emergencias abdominales en Pediatria son muy comunes. La invaginación intestinal ocurre cuando una porción del intestino se introduce en un segmento adyacente, La invaginación es común en niños menores a dos años. La invaginación más frecuente es la Ileocolica. La triada diagnóstica para un niño con dolor abdominal de tipo cólico, heces en color de grosella y una masa abdominal en forma de salchicha. El diagnóstico de le elección es un ultrasonido abdominal. La invaginación debe ser tratada por un Cirujano Pediatra para evitar complicaciones.
El divertículo de Meckel es un divertículo verdadero conteniendo mucosa gástrica y pancreática. Los niños con esta condición se presentan con sangrado rectal bajo. Los síntomas cardinales son hematoquecia y melena. El diagnóstico se por una Gammagrafía con Tecnecio 99. Su tratamiento es quirúrgico.
La enfermedad de Hirschsprung es un trastorno congénito. Se caracteriza por ausencia de células ganglionares de los plexos submucoso de Meissner y Mientérico de Auerback. La clínica en los neonatos el signo característico es ausencia de evacuaciones de meconio en las primeras 48 horas de vida, vómito bilioso, diarrea explosiva y distensión abdominal progresiva. El diagnóstico se hace por medio de una biopsia rectal. Generalmente el tratamiento es quirúrgico. La complicación más temible es la enterocolítis asociada a la enfermedad de Hirschsprung. El tratamiento de los niños con enterocolitis es con metronidazol y antibióticos de amplio espectro. La enterocolitis debe de ser manejada por especialistas. Los niños con enterocolitis grave deben ser manejados en un hospital de tercer nivel. 285 asistentes y calificada como excelente y my buena conferencia por 90% de asistentes.