Video de la Conferencia: Malformaciones Vasculares, por el Dr Juan Carlos Duarte Valencia Cirujano Pediatra de la Cd. de Tijuana BC:  Excelente conferencia. Las anomalias vasculares afectan al 5% de la población y pueden ser causa de morbilidad importante. La etiopatogénesis aun permanece pobremente comprendida y muchos de los tratamientos tienen resultados poco satisfactorios. Debido a que pueden afectar cualquier área del cuerpo, la mayoría de los especialistas médicos y quirúrgicos tratan pacientes con estas lesiones. Esta área puede ser intimidante, debido a los diversos tipos de anomalías vasculares que existen; lesiones que se parecen pero que son diferentes,  la terminología y nomenclatura utilizada para describirlas ha sido confusa y gran parte del origen del error en el diagnóstico y consecuentemente de un tratamiento incorrecto, agregando mayor morbilidad al paciente. Esta conferencia con 300 asistentes, y Calificada como Excelente por 98% de los asistentes. Registro Offline: https://bit.ly/38Rhb0r



Resumen y video de la conferencia: Impacto al Programa de Atención a la Mujer y el Recién Nacido Basado en Evidencia (AMBAR), por la Dra. Sandra Faviola Aguilar García. El programa ÁMBAR busca generar conocimiento acerca del uso actual de prácticas basadas en evidencia, con el fin de mejorar la calidad de atención y divulgar información  para el impulso de políticas públicas que incorporen evidencia científica en los temas de salud materna y neonatal.

Vimeo: https://vimeo.com/541725943



Lactancia materna exclusiva, la única fuente de agua que el bebe necesita. Una práctica común es ofrecerle agua al bebe durante la alimentación al seno materno en diversas partes del mundo, con objetivo de continuar con prácticas culturales. Sin embargo el aporte de agua del bebe es de 100ml/kg día que se suple perfectamente con la leche materna que tiene un 88% de su contenido de agua. También la leche materna tiene una baja concentración de solutos. El bebe no necesita agua extra aun viviendo en climas cálidos y secos. ¿Es dañino darle agua a un bebe que toma Leche materna? Si cuando el agua sustituye a la leche materna ocasiona malnutrición.
Para ver el articulo completo haz click aqui: http://bit.ly/11Z5p8L



COMENTARIO : DR. HORACIO LIBORIO REYES VAZQUEZ
NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.

Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios que deben seguirse para orientar a la población en materia de alimentación, dirigida a brindar a la población, opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades. Esto exige conocimiento y preferencia a los alimentos locales y regionales por parte del personal encargado de estas tareas.
Destaca la lactancia materna exclusiva por 6 meses, continuando hasta los 2 años y la alimentación complementaria a partir de los 6 meses , teniendo como innovación la introducción de carne , además de frutas verduras y cereales, para brindar un aporte adecuado, principalmente, de hierro y zinc.
Con un esquema de introducción progresiva del resto de alimentos y llegando al año de edad, con la misma dieta que consume la familia, recordando que los momentos de comer son periodos de enseñanza y aprendizaje mutuos entre los padres de familia y los hijos, hablar con los niños y mantener el contacto visual.
para ver texto completo hacer click aqíi: http://bit.ly/YV8ZEJ