Novel Diagnostics in Food Allergy
Lo Nuevo en Diagnóstico en Alergia a Alimentos
La alergia alimentaria está aumentando en prevalencia y plantea desafíos significativos para las personas
y sus familias, afectando negativamente su calidad de vida. Un diagnóstico erróneo puede conducir a
limitaciones dietéticas y sociales innecesarias y a un mayor riesgo de alergia alimentaria, mientras que la falta de diagnóstico puede resultar en una anafilaxia potencialmente mortal. Por lo tanto, un diagnóstico preciso es
de suma importancia; sin embargo, existen barreras en cada etapa del proceso de diagnóstico.
El diagnóstico de la alergia alimentaria se basa en la historia clínica, las pruebas de sensibilización de IgE y las provocaciones alimentarias orales. Las pruebas de componentes y la identificación de los puntos de corte óptimos han mejorado la
precisión diagnóstica. Sin embargo, muchos pacientes aún requieren provocaciones alimentarias orales y se necesitan
mejores pruebas para reducir esto. Nuevos biomarcadores, como la prueba de activación de basófilos y la prueba de IgE peptídica, se están incorporando a la práctica clínica
Para ver articulo completo hacer click aquí