La buena vida, Dr. Efraín Regalado Sánchez
Decían los griegos que la buena vida, en realidad, es un proceso y no un estado. Es una búsqueda cotidiana por alcanzar el bienestar (conjunto de cosas necesarias para vivir bien), una tarea que nunca se acaba. Apreciar lo que tenemos antes de que sea tarde; a cultivar la templanza ante la adversidad; a vivir en armonía con la naturaleza; a ver las cosas como son, con independencia de que contradigan aquello que pensamos, porque solo de esa manera encontraremos la verdad. Tomar un control sobre los deseos y frenar los arrebatos. Marco Aurelio (emperador del imperio romano), dijo:»Realiza cada una de tus acciones como si fuera la última de tu vida». Sócrates incidía en algo mucho más simple: «La buena vida es ser buena persona». La felicidad es el fin último de la buena vida, entendida como plenitud, bienestar. Lo más común es que cada uno de nosotros tengamos una opinión sobre lo que es vivir bien. Martín Seligman, 1942, psicólogo y escritor estadounidense, pionero de la psicología positiva, señala un modelo a trabajar en su propio equilibrio, bienestar y felicidad, basado en las emociones positivas que son el canal para conectar de manera intensa, positiva y enriquecedora: a) las emociones positivas (aquellas que se relacionan con sentimientos agradables y benéficas como la felicidad o la alegría), son el canal para conectar con la vida de manera intensa, positiva y enriquecedora; b) un compromiso es un propósito, una meta, un objetivo (o varios) que nos animen a levantarnos motivados cada día, c) relaciones positivas (interacciones sanas, significativas y enriquecedoras entre individuos, caracterizadas por el,apoyo mutuo, confianza y respeto): las personas que amamos, que nos inspiran y hacen el día día, mucho hacen de todo instante, un regalo; d) Victor Frankl (fue neurólogo, psiquiatra, fundador de la Logoterapia y el análisis existencial), dijo que una vida sin sentido, no es vida; por tanto, hallemos qué es lo que da brillo, emoción y propósito a nuestra existencia, e) éxito y sentido de logro: ser capaces de apreciar y tomar conciencia de muchas de las cosas que hemos conseguido. «La vida es dura» es un libro de autoayuda del profesor de filosofía, Kieran Setiya, donde reflexiona sobre la buena vida y cree que hay que explorar primero aquello que nos hace sufrir. Álex Rovira, escritor, economista y conferencista español, nos dice que la buena vida nos enseña a disfrutar el tiempo, a elegir, a desarrollar nuestra fuerza interior, nos impulsa a liberarnos de los pasados cargas y nos muestra que el camino se anda con los pies firmes en el suelo y la mirada siempre hacia las estrellas. Angela Lansbury, actriz y cantante británica, dijo que «la vida no es un problema por resolver, es un misterio que experimentar. No te obsesiones por controlarlo todo, con predecir cada giro. Aprende a fluir con lo que venga, porque muchas veces, lo inesperado es lo que más vale la pena.» Bertrand Russell: «La buena vida es la que está inspirada en el amor y guiada por el conocimiento».
Dr. Efraín Regalado Sánchez
Saludos