Update on lactose malabsorption and intolerance: pathogenesis, diagnosis and clinical management

Actualización en malabsorción de lactosa e intolerncia: patogénesis diagnóstico y manejo clínico

La lactosa es la principal fuente de calorías de la leche, un elemento esencial Nutriedigestión, pacientes con hipersensibilidad visceral en la infancia y una parte clave de la dieta en las poblaciones que mantienen la capacidad de digerir este disacárido en edad adulta. La deficiencia de lactasa (DL) es la falta de expresión Enzima que hidroliza la lactosa a galactosa y glucosa en el intestino delgado. El mecanismo genético de la persistencia de lactasa en adultos caucásicos está mediada por un único polimorfismo de nucleótido C → T en el LCTbo−13’910 locus en el cromosoma 2. Malabsorción de lactosa (ML) se refiere a cualquier causa de imposibilidad de digerir y/o absorber lactosa en el intestino delgado. Esto incluye primaria DL genética y también secundaria debido a infección u otros

Condiciones que afectan la integridad de la mucosa del pequeño intestino. La intolerancia a la lactosa (IL) se define como la aparición de síntomas abdominales como dolor abdominal, hinchazón y Diarrea después de la ingestión de lactosa por parte de un individuo con ML. La probabilidad de IL depende de la dosis de lactosa, lactasa expresión y el microbioma intestinal. Independiente de digestión de lactosa, pacientes con hipersensibilidad visceral asociado con la ansiedad o el síndrome del intestino irritable (SII) tienen un mayor riesgo de padecer esta afección. Diagnóstico Las investigaciones disponibles para diagnosticar LM y LI incluyen pruebas genéticas, endoscópicas y fisiológicas. La Asociación entre IL autoinformada, hallazgos objetivos y resultados clínicos El resultado de la intervención dietética es variable. Tratamiento de IL puede incluir una dieta baja en lactosa, suplementos de lactasa y potencialmente, adaptación del colon por prebióticos. El resultado cliínico de estos tratamientos es modesto, porque la lactosa es solo uno de varios carbohidratos que se absorben mal que puede causar síntomas por mecanismos similares.  PARA VER ARTICULO COMPLETO HACER CLICK AQUÍ:

https://app.box.com/s/qm88ll9f0czzo062fwsskufa8c52unea



Clinical overview of phototherapy for neonatal Hyperbilirubinaemia.                                                                        Revisión Clínica de la Fototerapia para hiperbilirrubinemia neonatal

El espectro de emisión de luz más eficiente para la fototerapia es el azul-verde luz luz de diodo de emisión con emisión máxima a 478 nm. En el intervalo de irradiancia de la fototerapia,

la relación entre eficacia e irradiancia es casi lineal y es relacionado negativamente con la hemoglobina. Los sitios de acción de la fototerapia son los extravasculares sangre compartimental y cutánea. Los neonatos más inmaduros tratados agresivamente no sólo tenían una menor frecuencia de deterioro del desarrollo neurológico que tratados de forma conservadora, pero también mayor mortalidad. Fototerapia intermitente y continua se supone que son igualmente eficientes. Basado en casa la fototerapia con fibra óptica es eficaz y seguro. Todavía se están produciendo avances importantes en la fototerapia.

Para ver artículo completo hacer click aquí:

https://app.box.com/s/7nlc8fxyqllgqqllhsqs5lkqvsuxrity



Timing of Surgery and Outcomes in Chronic Rhinosinusitis: A Narrative Review and Meta-Analysis.                                                                                                                                                                             Momento de la cirugía y resultados en Rinosinusitis crónica: una revisión narrativay metanálisis.                   Existe evidencia contradictoria para concluir si el momento de la Cirugía Endoscopica Sinusal afecta las medidas específicas de la enfermedad en los pacientes con Rino Sinusitis Crónica. Los pacientes que reciben cirugía antes parecen tener menores exigencias en la utilización de la atención médica, incluidas visitas y uso de prescripción médica. Nuestro estudio sugiere que existe la necesidad de un mayor acceso a especialistas quirúrgicos que traten a pacientes con RSC  y una mejor comprensión por parte de los especialistas de atención primaria sobre cómo manejar la RSC cuando el acceso de especialistas no está disponible.

Para ver articulo completo hacer click aquí:

https://app.box.com/s/0p1s46lpnjelavv8ulfqhj1nem9ydo96



Bloody Diarrhea and Rash in a 6-month-old

Diarrea sanguinolenta y rash en un bebé de 6 meses de edad

Un varón de término vacunado, de 6 meses de edad acude al departamento de emergencias con historia de diarrea con sangrado, mucoide, intermitente y rash. Los síntomas de niño inician dentro del primer mes después de nacido, cuando presenta evacuaciones flojas intermitentemente mezcladas con sangre y moco. El fue primariamente alimentado con fórmula y algo de leche materna y a 1.5 meses  fue tratado por alergia a proteinas de leche de vaca y su fórmula fue cambiada a fórmula de aminoácidos.

Para ver articulo completo hacer click aquí:

https://drive.google.com/file/d/1kJk80For3bcfC0sri9m9GaZqc7PUgJfJ/view?usp=sharing



Neonatal Seizures

Convulsiones Neonatales

Las convulsiones neonatales son difíciles de reconocer clínicamente y requierenmonitorización electroencefalográfica para un diagnóstico preciso; 60% a 80% de convulsiones electrográficas confirmadas en recién nacidos son subclínicas, sin signos visibles exteriormente detectables por los cuidadores de cabecera. El impacto en el neurodesarrollo de las convulsiones neonatales requiere más estudios para ser completamente entendido, pero generalmente se acepta que aumentar la carga de las convulsiones es asociado con una mayor probabilidad de malos resultados; por lo tanto, el objetivo de

el tratamiento es el control rápido de las convulsiones.

Para ver articulo completo hacer click aquí:

https://drive.google.com/file/d/13g_8BaD1J_cjGKpgnMZuDOiYYeHI2IO1/view?usp=sharing