Video de la conferencia:  Leche materna en Polvo: Una Estrategia Nutricional Para Prematuros en Situaciones Especiales, por el Ing. Jesús Alonso Amezcua López.

Excelente conferencia sobre la leche humana en polvo como una estrategia nutricional para prematuros en situación de riesgo. Expuso el proceso de estandarización y producción, resaltando su relevancia en la mejora de la supervivencia y el desarrollo neonatal. Destacó la importancia de esta innovación biotecnológica como una alternativa segura y eficaz cuando la leche materna fresca no está disponible. Asimismo, analizó el impacto de su implementación en el ámbito clínico y nutricional. Su trabajo representa un avance significativo en la optimización de la alimentación y la salud neonatal. 370 asistentes. Calificada como excelente y muy buena con 98%.

Vimeo: https://vimeo.com/1054004685?share=copy



Video de la conferencia Hematuria en Pediatría por el Dr. Juan Alberto Ortíz Chan

La hematuria en pediatría se define como la presencia de más de 5 hematíes/campo en un exámen microscópico y puede presentarse de forma microscópica o macroscópica. La tira reactiva de orina es el método inicial para su detección, aunque su positividad requiere confirmación microscópica. Las infecciones del tracto urinario son la causa más común de hematuria macroscópica en niños. Es crucial realizar una anamnesis detallada para diferenciar situaciones urgentes de las benignas. 450 asistentes y calificada con 98% como excelente y muy buena.

Vimeo: https://vimeo.com/1051780458?share=copy



Video de la Conferencia: Mitos y Rituales de Adolescentes, por el Dr. Enrique Mendoza López.

Conferencia que describe que son mitos y rituales,  situaciones que existe desde hace muchos años. Menciona que en el desarrollo del adolescente existen cambios fisiológicos, y el ajuste a la vida del adulto no es realmente sencillo y a través de diferentes culturas, es muy variable. Define los mitos y rituales dando un énfasis a los de aspecto sexual y en forma importante la interpretacion de los mismos. Enfatiza la relación padres-hijos que debe permitir una comunicación asertiva para favorecer su desarrollo en esta etapa de la vida. Menciona algunos de los mitos mas frecuentemente descritos y en forma importante su relación a la integración del adolescente a grupos de pares y el uso de medios electrónicos. 315 asistentes, Calificada con 95 como excelente y muy buena conferencia.



Video de la conferencia: Drenaje Quirúrgico Contra Antibiótico en Absceso Intra abdominal, por  los Doctores. Guillermo Yanowsky R. y Miguel Patiño G. Excelente conferencia sobre el uso de drenaje quirúrgico y antibióticos en abscesos intraabdominales, nos muestra cómo realizar una búsqueda sistemática de información util en el escutinio de un diagnóstico y tratamiento de alguna enfermedad. Definió la pregunta de interés: «¿Es seguro y eficaz el uso del drenaje peritoneal en pacientes pediátricos con appendicitis complicada comparado con el uso de antibióticos?» Utilizó descriptores de salud y buscó en bases de datos como PubMed y otras bases de datos. En base a la evidencia afirma el tratamiento adecuado. Por lo tanto: Controversia médica: Búsqueda sistemática de evidencia científica sobre el uso de drenajes peritoniales vs ntibióticos en pacientes pediátricos con apendicitis complicada.Calificada con 99% como excelente y muy buena conferencia, 280 asistentes.

Vimeo:  https://vimeo.com/1047359953?share=copy



Video de la conferencia: Recomendaciones de una experta en frenillo sublingual, por la Dra Daniella Carvahlo. Excelente conferencia donde se analiza y discute la relevancia de esta entidad en la lactancia materna y los problemas asociados. Explicó que el frenillo lingual, en algunos casos, puede limitar el movimiento de la lengua, afectando la lactancia. Detalló las cuatro clasificaciones del frenillo y sus implicaciones clínicas. Hace hincapie en que no todo frenillo corto es indicacion de corte quirúrgico, se debe analizar la técnica de amamantamiento su eficacia y ganancia de peso ates de tomar decision quirúrgica. Mencionó que la frenotomía es el tratamiento recomendado y que la American Academy of Pediatrics no recomienda intervenciones adicionales sin evidencia científica. Carvahlo destacó que la lactancia materna y el peso del bebé son factores clave en la evaluación y tratamiento del frenillo. También subrayó la importancia de la observación y la colaboración entre profesionales de la salud. Calificada con 99% como excelente y muy buena conferencia. Asistencia 475.

Vimeo: https://vimeo.com/1045219826?share=copy



Video de la Conferencia: Patología Osteomuscular más Frecuente en Adolescentes, por el Dr. José Alberto Moreno González. Excelente Conferencia donde describe la Patología Osteomuscular mas frecuente en el adolescente. Analiza de los cambios músculo esqueléticos desde la pubertad hasta la madurez esquelética, se tocaron puntos clave en la evaluación diagnóstico y tratamiento de algunas patologías de los adolescentes como deslizamiento epifisiario de la cabeza femoral, las diversas osteocondritis del pie y la rodilla, susceptibilidad a lesiones traumáticas y de atletas de alto rendimiento, pie plano, pie cavo así como variantes angulares, torsionales y escoliosis del adolescente. 240 asistentes y calificada como excelente y muy buen a conferencia 99%.

Si no puede usted verlo acceda a la siguiente Liga:

Vimeo: https://vimeo.com/1034082262?share=copy



Video de la conferencia: El Futuro de los Adolescentes  Corto plazo, por la Dra Tamara Gamboa Salcedo

Históricamente, los adolescentes son una población que parece estar en la tierra de nadie. Los pediatras los ven grandes y los médicos de familia los ven pequeños. La realidad es, que después de la pandemia los jóvenes presentan cada vez más problemas de salud que requieren de atención especializada y que sus necesidades no están siendo atendidas. Somos los pediatras los responsables de atenderlos, al menos hasta los 18 años, y para hacerlo de manera eficiente será necesario actualizar nuestros conocimientos y modificar nuestra práctica clínica. Atender a un adolescente en el consultorio es un verdadero privilegio de descubrimiento, es acompañar a un individuo en la construcción de su identidad, en la formación de hábitos y la toma de decisiones que les permita gozar de una vida sana y plena.



Video de la conferencia: Aspectos Quirúrgicos de los Tumores Neuroblásticos, por el Dr. Aldo Ivan Santiago Aguilar. Describe el origen de las celulas que ocasionan lesiones tumorales neuronales. Mencional las diferentes estirpes celulares en estas tumoraciones. El destio celular dara origen a difrentes  tumoraciones. La localizacion de las lesiones tumorles ocasiona dificultad técnica dependiendo la interaccion tisular. Describe el manejo clinico y quirurgico. 230 asistentes y calificada 99% como excelente y muy buena conferencia.

Vimeo:  https://vimeo.com/1029501821?share=copy



Video de la conferencia:

Cuales Son las Vacunas Esenciales en el Embarazo y Lactancia, por la Dra Maria Citlali Casillas Casillas

La vacunación en el embarazo es una excelente estrategia para reducir enfermedades y complicaciones en la mujer y su bebé, a nivel global se estima una reducción importante en la morbimortalidad materno-fetal debido a implementación de vacunas como covid-19, influenza , tdap y recientemente virus sincicial respiratorio. Es importante conocer otras vacunas que se pueden administrar de acuerdo a los riesgos maternos y la situación epidemiológica de su entorno. ¡Las vacunas salvan vidas! 330 asistentes y Calificada como excelente y muy buena con 98% por los asistentes.

Registro Offline: https://bit.ly/38Rhb0r

Vimeo: https://vimeo.com/1027146412?share=copy



Video de la conferencia Infección por Staphilococcus Aureus en pediatría, por la Dra. Kelly Márquez Herrera.

Excelente conferencia donde describe el germen Staphilococcus Aureus, sus características epidemiológicas, la variedad de infecciones graves en el paciente pediátrico. Analiza los diferentes escenarios y la utilización de diferentes antibióticos. Define la resistencia bacteriana sus diferentes dificultades, e interpretación. Menciona los diferentes antibióticos y sus posibles combinaciones. 270 asistentes y calificada con 98 como excelente y muy buena.

Vimeo: https://vimeo.com/1018717699?share=copy