HPV vaccination coverage of US-children aged 9-17 years in

2022

Cobertura de vacuna VPH en niños d USA de 9-17 años en 2022

La vacunación previene y controla el virus del papiloma humano (VPH), la infección de transmisión sexual más común (ITS) en hombres y mujeres en los Estados Unidos. De acuerdo a datos de una Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud y la Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022, El 38,6% de los niños de 9 a 17 años recibieron 1 o más Dosis de vacuna contra el VPH.

PARA VER ARTICULO COMPLETO HACER CLICK AQUÍ: 



Sun burn consequences and sunscreen recommendations

for children

Lesiones por quemaduras solares y recomendacioes de protector solar en niños

En términos agudos, una quemadura solar es una quemadura, y las quemaduras, especialmente si eres pequeño y tienes una superficie corporal quemada más grande, puede provocar deshidratación. Las quemaduras pueden infectarse secundariamente. Entonces esos serían los problemas agudos que vería. Más adelante, las quemaduras solares obviamente, cada una de ellas que tiene a lo largo de su vida se acumulan y aumentan su riesgo de desarrollar Cáncer de piel a medida que envejece. Además, fotoenvejecemos, por lo que destruimos el colágeno y debajo de nuestra piel sin siquiera quemaduras solares, bronceados y exposiciones.

PARA VER ARTICULO COMPLETO HACER CLICK AQUÍ 



The prevalence of chronic pain in children and adolescents: a systematic review update

and meta-analysis

La prevalencia de dolor crónico en niños y adolescentes: una revisión sistemática y meta análisis actualizada

El dolor crónico, definido como dolor persistente o recurrente o dolor que dura más de 3 meses, es un problema infantil común. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática actualizada y un metanálisis sobre la prevalencia del dolor crónico (es decir, en general, dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor de espalda, dolor musculoesquelético, dolor multisitio/general y otros) en niños y adolescentes. Se buscaron publicaciones en EMBASE, PubMed, CINAHL y PsycINFO entre el 1 de enero de 2009 y el 30 de junio de 2023.  se incluyeron estudios con presentación de estimaciones basadas en la población de la prevalencia del dolor crónico no relacionado con enfermedades en niños o adolescentes (edad # 19 años). Se incluyeron  dos revisores independientes examinaron los artículos basándose en un protocolo a priori. Ciento diecinueve estudios con un total de 1.043.878 niños (52,0% mujeres, edad media 13,4 años [DE 2,4]). Estuvieron representados setenta países diferentes, con el mayor número de puntos de datos de estimaciones de prevalencia provienen de Finlandia y Alemania (n 5.19 cada uno, 4,3%). En general la prevalencia de dolor crónico en niños y adolescentes fue del 20,8%, con la mayor prevalencia para cefalea y dolor musculoesquelético (25,7%). En general, y para todos los tipos de dolor excepto el dolor de espalda y el dolor musculoesquelético, hubo diferencias significativas en la prevalencia entre niños y niñas, siendo las niñas las que presentan una mayor prevalencia de dolor. Hubo una alta heterogeneidad (I2 99,9%). Riesgo general del sesgo fue de bajo a moderado. En resumen, aproximadamente 1 de cada 5 niños y adolescentes experimenta dolor crónico y prevalencia varía según el tipo de dolor; para la mayoría de los tipos, hay una mayor prevalencia del dolor entre las niñas que entre los niños. Los hallazgos se hacen eco y amplían la revisión sistemática realizada en 2011.

PARA VER ARTICULO COMPLETO HACER CLICK AQUÍ



Role of Inflammation in Short Sleep Duration Across Childhood and Psychosis in Young Adulthood

Papel del proceso de inflamación en sueño de corta duración a través de la niñez y la generación de Psicosis en la edad de adulto joven.

Los hallazgos de este estudio cohorte abordan la duración corta de sueño en niños ya que la persistencia es  asociada a psicosis subsecuente. Este estudio también proporciona una evidencia preliminar  de una intervención futura en niños  abordando el sueño y la respuesta inflamatoria.

 Para ver artículo completo hacer click aquí:



How to talk to your teenaged patient about pregnancy and contraception

Como hablar con tu paciente adolescente acerca de embarazo y anticoncepción.

El riesgo de Depresión Post Partum  es muy elevado en madres adolescentes y algunos otros problemas como ansiedad, como suspensién de labores escolares y propositos de vida. Es un tema que debemos dominar y en comunicación con los adolescentes establecer una buena identificación y  apoyo.

Para Ver Artículo Completo Hacer Click Aquí:

 



Child Age and Risk of Medication Error: A Multisite Children’s Hospital

Study

Edad del niño y riesgo de error en uso de medicamentos: Estudio multisitio en hospital de niños

La edad avanzada es un factor de riesgo no reconocido de error de medicación en las salas generales de los hospitales pediátricos.

Los factores que contribuyen al riesgo pueden ser los perfiles clínicos de estos niños mayores o el nivel general de atención prestada a la medicación.

prácticas para este grupo. Una mayor investigación puede permitir el diseño de intervenciones más específicas para reducir

errores.

Para ver artículo completo hacer click aquí:



Guía clínica. Diagnóstico y tratamiento de crisis febriles

Las crisis febriles (CFe) son el problema más común en la práctica neurológica pediátrica. Son episodios convulsivos en el curso de una enfermedad febril en ausencia de epilepsia, desequilibrio hidrometabólico severo o neuroinfección. Su diagnóstico es clínico y se clasifican en simples y complejas. El estado epiléptico febril ocurre en aproximadamente el 5% de los casos. Es conveniente enseñar a los padres la forma de actuar ante una crisis y aclarar que una CFe no es una forma de epilepsia, sino un proceso benigno que no suele dejar secuelas neurológicas y en el que la mortalidad es nula. En esta guía clínica se señalan los factores de riesgo de recurrencia, así como las instrucciones de manejo para la primera CFe, los criterios para admisión hospitalaria y el tratamiento para crisis prolongada.

Para ver artículo completo hacer click aquí:



Climate Change, Extreme Heat, and Health

El cambio climático ha provocado un aumento de 1.1°C en la temperatura media global. temperatura desde la Revolución Industrial, con aumentos proyectados de 2,5 a 2,9°C para finales de siglo, en ausencia de reducciones drásticas en el

emisiones de gases domésticos (consulte la Fig. S1 en el Apéndice complementario, disponible con el texto completo de este artículo en NEJM.org). La probabilidad de que la temperatura cercana a la superficie. La temperatura será más de 1,5°C por encima de los niveles preindustriales durante al menos 1 año antes. entre 2023 y 2027 es del 66%, con un 98% de posibilidades de que supere la temperatura durante el año más cálido registrado (2016) durante al menos 1 año durante ese periodo.

 El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) concluyó equívocamente que la actividad humana, especialmente la quema de combustibles fósiles, es responsable del calentamiento general de la atmósfera, la tierra y los océanos; eso cambia en el clima ya se observan extremos impulsados por el cambio climático; y que reciente Los eventos de calor extremo son atribuibles al cambio climático.

Para ver artículo completo hacer click aquí



More than 321,000 U.S. children lost a parent to drug overdose from 2011 to 2021                                                      Más de 321,000 niños de USA pierden a un padre por sobredosis de drogas de 2011 a 2021    Describen en la revista de JAMA Psychiatry que mas de 300,000 niños perdieron a sus padres durante una decada, hacen enfasis en la inequidad racial y económica.

 https://drive.google.com/file/d/1_9HYYGXPs-yLFyCMVha6nFlIikZWBmbQ/view?usp=sharing



Heightened risk of congenital malformations in children born to mothers with asthma

Elevación de riesgo de malformaciones congénitas en hijos de madres con asma                                             Contemporary PEDS Journal. April 2024. Volume 40 Issue 03

Nuevos hallazgos han revelado el riesgo de que niños nacidos de madres con Asma para el desarrollo de malformaciones congénitas y síndrome de distres respiratorio en contraste con niños de madres sin Asma.

Para ver Articulo completo Hacer click Aquí: