Conceptos Actuales en Epilepsia Pediátrica por el Dr. Oscar Gabriel Rolón Lacarriere. La epilepsia es considerada donde ocurren dos o más crisis epilépticas no provocadas que ocurren dos o más en diferencia de 24 hrs de presentación cada una, o cuando existe una sola crisis y el riesgo de presentar una nueva crisis es mayor del 60% de volverse a presentar o existe un síndrome epiléptico. Pude ser provocada por algún factor específico como trauma, fiebre, alteración hidroelectrolítica, infección etc. Frecuencia del 5 % en menores de 18 años con una prevalencia de 0.94 en 1000 con una incidencia de 61.4 casos por 100,000 al año. Describe la nueva terminología en las o para descartar un proceso infeccioso, etc., estos estudios deberán realizarse siempre en base a una historia clínica detallada y a las técnicas o avances de investigación con que contemos, sin olvidar el costo que para la familia conlleva. Cada uno de los síndromes epilépticos presenta una condición clínica, etiológica, edad de aparición y resultados de estudios que determinan su evolución, tratamiento y pronóstico. El estado epiléptico es una emergencia médica que debe ser tratada por expertos en epilepsia. Describe el tratamiento según el Diagnóstico.
One comment
Ana Dolores Ocegueda Estrada
octubre 10, 2020 at 3:07 am
Gracias por permitirnos ver la ponencia vía Tweet, espero nos envíen constancia.