Blog

Bring to the table win-win survival strategies to ensure proactive domination, a new normal that has evolved from generation.
mayo 7, 2023
griselda-funtes-fuentes.jpg

La Dra Griselda es originaria de la Cd de Puebla Pue.

Estudió en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.                                                                                                         Pediatra en el Hospital Infantil de la México Federico Gómez.                                                                                                 Especialidad de Neurología en el mismo Hospital.                                                                                                                       Actualmente Presidente  entrante de la Sociedad Mexicana de Neurologia Pediátrica.

Actualmente tiene su área de en el Hospital Angeles de Puebla y El Hospital Humanitas de Tlaxcala.

Es miembro activo de:

  • Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica
  • Academia Mexicana de Neurología
  • Capítulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia
  • Colegio Angelopolitano de Neurociencias

Múltiples Publicaciones de su área de Neurologia Pediátrica y Miembro Activo de Confederación Nacional de Pediatría en la Coordinación de Filiales Conapeme, y ademas Segundo Vocal de la Misma Organización.

 


abril 13, 2023
leticia-belmont.jpg

Médica Cirujana egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM, profesora de Educación Primaria egresada de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros de la Secretaría de Educación Pública. Especialista en Pediatría Médica realizada en el Hospital de Pediatría de Centro Médico Nacional SXXI, IMSS. Curso avanzado de Medicina Interna Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría.

Expresidenta de la Asociación de Pediatras que trabajan para el IMSS.

Expresidenta del Colegio de la Ciudad de México A.C:

Secretaria General de la Academia Mexicana de Pediatría A.C.

Integrante del Comité de Investigación de la Federación Pediátrica del Centro y de la Confederación Nacional de Pediatría de México.

Editor en Jefe de la revista Archivos de Investigación Pediátrica de México, y del Boletín de la Federación Pediátrica del Centro.

Socia de la Sociedad Latinoamericana de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal, De la Society for Inherited Metabolic Disorders y la Society for Study of Inborn Errors Of Metabolism.

Más de 20 años de experiencia en errores innatos del metabolismo y tamiz metabólico, enfermedades raras y drogas huérfanas.

Investigadora en Ciencias Médicas adscrita al Laboratorio de Errores Innatos del Metabolismo y Tamiz del Instituto Nacional de Pediatría, con maestría en educación.

Autora y coautora de 20 capítulos de libro, más de 60 artículos científicos y más de 150 artículos de difusión.

Participante de videos educativos para pacientes con fenilcetonuria:

Sanita Zanahoria https://youtu.be/TDfMgEcrjR4

Sanita Zanahoria 2. https://youtu.be/jF4xDunIlWs

Autora de la canción cuida tus ojitos lindos para prevención de accidentes. https://youtu.be/J8MPs69CWwY


abril 7, 2023
guillermo-yanowsky.jpg

  • Nacido en Guadalajara Jalisco , 27 de Febrero de 1965. 57 años de edad y Mexicano
  • Lugar de residencia en Guadalajara Jalisco, México
  •  Sus estudios básicos como, Médico Cirujano en la en la Facultad de Medicina Universidad de Guadalajara,Guadalajara Jalisco.
  • Su Especialidad de Pediatría. En el Hospital Civil de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS , Universidad de Guadalajara,
  • Su Especialidad de Cirugía Pediátrica en el  Hospital Civil de Guadalajara,Centro Universitario de Ciencias de la salud CUCS, Universidad de Guadalajara.
  • CURSO DE ALTA ESPECIALIDAD “CIRUGIA LAPAROSCOPICA”. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca , Universidad de Guadalajara. Guadalajara Jalisco, México. 2001 – 2002.
  • CURSO DE ALTA ESPECIALIDAD “ENDOSCOPIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA EN VIAS AEREAS Y DIGESTIVAS EN PEDIATRIA”. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jalisco
  • MAESTRIA EN ADMINISTRACION EN INSTITUCIONES DE SALUD. Defensa pública en la Universidad de Guadalajara.
  • DOCTORADO EN INVESTIGACION CLINICA. Defensa pública en la Universidad de Guadalajara,
  • ESPECIALIDAD EN CIRUGIA DE TRAUMA TORACO-ABDOMINAL  Universidad de Guadalajara. “Antiguo Hospital Civil de Guadalajara FAA 2014-2018”
  • POST DOCTORADO EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS, 2022. Instituto
    Pedagógico de Estudios Superiores de Jalisco

Ha recibido diferentes  distinciones durante su carrera  y Pertenece a diferentes Asociaciones

  • Academia Mexicana de Cirugia . Socio Numerario 2022
  • Academia Mexicana de Pediatría .Socio Numerario 2013
  • Colegio y Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica 1996 a la fecha
  • Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica 1997 a la fecha
  • Colegio de Cirugía Pediátrica de Jalisco 1996 a la fecha
  • Colegio de Pediatría de Jalisco 1994 a la fecha
  • Asociacion Médica de Jalisco, Colegio Médico , Reg: 6329 2022 a la fecha
  • ORGANISMOS INTERNACIONALES:
  • AAP ID 970308 International Member Pacific
  • Association of Pediatric Surgeons. Member 2016
  • Academia Americana de Pediatría Latin Member 2016

Tiene más de 25 publicaciones y ha participado en numerosas conferencias y actividades académicas.

Forma parte del Comité del Seminario Ciberpeds Conapeme a cargo del modulo de Cirugia Pediatrica desde hace mas de 14 años.


abril 7, 2023

  • Nacido el 23-Marzo-1965 en Mexicali, B.C.
  • Intercambio académico con el Club Rotario en Australia, 1982-83.
  • Estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
  • Residencia de Pediatría en el Centro Médico Nacional del Noroeste del IMSS, Cd. Obregón, Sonora.
  • Residencia de Infectología Pediátrica, en el Instituto Nacional de Pediatría, Cd. de México.
  • Maestría en Ciencias en Vacunología y Desarrollo de Fármacos en la Universidad de Siena, Italia.
  • Post doctorado en Investigación e Infectología Pediátrica en la Escuela de Medicina del Este de Virginia en EUA.
  • Investigador Nacional en EUA y México.
  • 105 investigaciones publicadas y/ó presentadas en Congresos Internacionales (Researchgate), 33 indexadas en PubMed.
  • Principales líneas de investigación publicadas o en proceso de publicación o desarrollo: Propiedades antiinflamatorias de leche humana y surfactante, apoptosis, VIH pediátrico y perinatal, Enfermedad Meningocóccica, Enfermedad Neumocóccica, Meningitis Bacteriana, Empiema Pleural, Otomastoiditis, Varicela, Estudios Farmacoeconómicos de Varicela (vacuna) y Enfermedad Meningocóccica en México, Métodos Biométricos en Neonatos y Lactantes, MIS-C, Enfermedad de Kawasaki, Adenitis por BCG, Reacciones en cicatriz de BCG por vacunas vs COVID-19, Efectos Adversos entre Seis Vacunas vs COVID-19 en Población General y Embarazadas, Encuestas sobre conocimiento en Médicos Familiares y Obstetras sobre Influenza y su Vacuna en Embarazadas, Medición de Escalas de Vacunación en el Mundo, Viruela Simiana (Monkeypox), Hepatitis Infantil de Origen Desconocido, entre otros.
  • Laboró en el Hospital General de Tijuana, México de Junio-2000 hasta el 15-Julio-2022, como Jefe de Enseñanza e Investigación, Jefe de la Clínica de VIH, miembro del Comité de Bioética e Investigación e Infectólogo Pediatra.
  • Miembro “Roster” del Grupo Asesor de Expertos en Inmunizaciones, Organización Mundial de Salud.
  • Miembro Comité de Eliminación de Sarampión y Rubeola Congénita en México.
  • Miembro, Comité Científico vs. la Pandemia COVID-19 e Influenza, Baja California.
  • Investigador Asociado, Universidad de California en San Diego, EUA.
  • Miembro Academia Mexicana de Pediatría, Asoc Mex de Infectología Pediátrica, Sociedad Americana de Infectología (IDSA) y Real Sociedad de Medicina del Reino Unido.
  • Colaborador en el diseño  de protocolos para ensayos clínicos de 4 vacunas vs COVID a diversas edades.

enero 5, 2023

Video de la Conferencia: Covid, Influenza y otras infecciones en LACTANCIA MATERNA, Dra. Claudia López Enríquez. Lactancia: COVID-19 e Influenza.

La pandemia por SARS-CoV-2, nos dejó cambios en el manejo del bionomio madre/hijo al momento del nacimientos. Con el conocimiento adquirido debemos reestructurar el manejo, enfatizando la importancia del Nacimiento humanizado, el Pinzamiento optimo de cordón umbilical, el apego inmediato, alojamiento conjunto y la lactancia exclusiva y prolongada, así como reforzar la cultura  de vacunación en la mujer embarazada y las medidas de higiene respiratoria. Siempre pensando en el beneficio del paciente. 340 asistentes Calificada como excelente por la audiencia.

Registro Offline: https://bit.ly/38Rhb0r

 


octubre 13, 2022

Video de la Conferencia: Malformaciones Vasculares, por el Dr Juan Carlos Duarte Valencia Cirujano Pediatra de la Cd. de Tijuana BC:  Excelente conferencia. Las anomalias vasculares afectan al 5% de la población y pueden ser causa de morbilidad importante. La etiopatogénesis aun permanece pobremente comprendida y muchos de los tratamientos tienen resultados poco satisfactorios. Debido a que pueden afectar cualquier área del cuerpo, la mayoría de los especialistas médicos y quirúrgicos tratan pacientes con estas lesiones. Esta área puede ser intimidante, debido a los diversos tipos de anomalías vasculares que existen; lesiones que se parecen pero que son diferentes,  la terminología y nomenclatura utilizada para describirlas ha sido confusa y gran parte del origen del error en el diagnóstico y consecuentemente de un tratamiento incorrecto, agregando mayor morbilidad al paciente. Esta conferencia con 300 asistentes, y Calificada como Excelente por 98% de los asistentes. Registro Offline: https://bit.ly/38Rhb0r


mayo 6, 2021

Resumen y video de la conferencia: Impacto al Programa de Atención a la Mujer y el Recién Nacido Basado en Evidencia (AMBAR), por la Dra. Sandra Faviola Aguilar García. El programa ÁMBAR busca generar conocimiento acerca del uso actual de prácticas basadas en evidencia, con el fin de mejorar la calidad de atención y divulgar información  para el impulso de políticas públicas que incorporen evidencia científica en los temas de salud materna y neonatal.

Vimeo: https://vimeo.com/541725943